
Valoración, reconocimiento y estabilización de emergencias pediátricas (PEARS)
El curso de PEARS (Valoración, reconocimiento y estabilización de emergencias pediátricas) de la AHA se actualizó para reflejar los cambios de las guías de la AHA del 2020 para RCP y ACE. En este curso presencial dirigido por un instructor, los estudiantes aprenden a adoptar un enfoque sistemático para realizar una evaluación rápida, identificar la causa y estabilizar a un paciente pediátrico en una situación de emergencia. El objetivo del curso del proveedor de PEARS es mejorar los resultados de los pacientes pediátricos; para ello, se prepara a los profesionales de la salud en la evaluación, el reconocimiento temprano, la comunicación rápida y la intervención inicial de pacientes con emergencias respiratorias, shock y paro cardiorrespiratorio mediante la dinámica de equipo de alto desempeño.
¿A quién va dirigido el curso?
Está destinado a profesionales de la salud y otras personas que podrían enfrentarse a situaciones de emergencias pediátricas en su lugar de trabajo. Esto incluye a: Médicos y enfermeros no especializados en atención pediátrica, estudiantes de enfermería, técnicos en emergencias médicas, terapeutas respiratorios, profesionales de la salud prehospitalaria e intrahospitalaria (fuera de las áreas de cuidados intensivos), personal de consultas ambulatorias y proveedores de salud que trabajan en escuelas.
El curso incluye:
• RCP y DEA en niños y RCP en lactantes de alta calidad
• Evaluación pediátrica sistemática
• Reconocimiento y estabilización de emergencias respiratorias
• Reconocimiento y estabilización de emergencias por shock
• Reconocimiento y estabilización del paro cardiorrespiratorio
• Dinámica eficaz del equipo de reanimación
Cada inscripción incluye:
1. Clave de activación del manual digital del estudiante en formato e-book, que podrás leer directo desde la web de AHA (https://ebooks.heart.org/), o desde la aplicación de AHA ebooks para tablets o smartphones.
2. Credencial de certificación AHA en formato e-card (para participantes aprobados) con validez de 2 años.
3. Certificado de aprobación de OTEC en formato digital con notas y horas de capacitación, acreditando 8 horas presenciales y 12 horas de estudio previo.
Modalidad del curso:
Al realizar la inscripción, recibirás inmediatamente un código de activación de tu manual, para que comiences a estudiar lo antes posible.
El curso es 100% práctico, te enfrentarás a análisis y simulaciones de casos dirigidas por instructor.
Requisitos de evaluación:
1. Participar activamente en los análisis de casos.
2. Participar activamente en el módulo de habilidades en ventilación de rescate y simulaciones de casos de paro cardíaco.
3. Aprobar las pruebas de habilidades de:
4. RCP y DEA en niños
5. RCP para lactantes
6. Aprobar el examen basado en videos con una puntuación mínima de 84%.
Modalidad Presencial
El proceso de aprendizaje se lleva a cabo en el centro educativo forma presencial.
